Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
DIGIBÍS ha terminado la digitalización enriquecida de un conjunto de obras, entre ellas 77 pergaminos, del Fondo Antiguo conservado en la Biblioteca Histórica de Santa Cruz —obras publicadas con anterioridad a 1835— de la Universidad de Valladolid.
En todos los documentos se han generado los siguientes metadatos: METS con PREMIS + METSRights + MARC-XML + ISO2709 + DC. Los resultados se han validado con JHOVE.
La Biblioteca Digital de Castilla y León se ha actualizado a la versión 9.1 de DIGIBIB, lo que le permite añadir a los resultados de su propio catálogo, en una única búsqueda por parte del usuario, los de los catálogos de Europeana y la DPLA.
DIGIBIB 9.1 ofrece la opción de incorporar las APIs de Europeana y de la DPLA, lo que quiere decir que la biblioteca digital que incorpora esa funcionalidad, ofrece a sus usuarios, de forma transparente para el equipo de bibliotecarios, un catálogo digital que incorpora además las obras que Europeana y la DPLA hayan agregado a sus repositorios.
El informe final de la 3ª Encuesta General -Core Survey 3- de ENUMERATE ya se ha publicado. La encuesta española ha sido coordinada de nuevo por DIGIBÍS, que también ha desarrollado y mantiene la plataforma de datos.
Este informe representa el cuarto mayor estudio realizado hasta la fecha acerca del estado de la digitalización en las instituciones culturales europeas. Los tres estudios anteriores se corresponden con la encuesta realizada por el proyecto NUMERIC en 2008 y las dos primeras encuestas generales -Core Survey 1 y Core Survey 2- de ENUMERATE en 2011 y 2013 respectivamente.
DIGIBÍS ha finalizado la integración de 20.578 nuevas imágenes correspondientes a 180 obras en la B. V. de la Diputación de Zaragoza que ya pueden ser consultadas en la Web. Esta Biblioteca Virtual dispone ya de la versión 9.1 de DIGIBIB.
DIGIBÍS ha concluido el proceso de digitalización y generación de metadatos de 37.767 páginas correspondientes a 84 obras de la Universidad Pontificia de Salamanca, que serán recolectadas directamente por Hispana y por Europeana.