Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión

You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.

Blog

La Biblioteca Digital de la Real Academia de la Historia se actualiza a DIGIBIB 9.1

Sede de la Real Academia de la Historia

La Biblioteca Digital de la Real Academia de la Historia, compuesta a día de hoy por 22.814 obras digitalizadas (357.855 imágenes), se ha actualizado a la versión 9.1 de nuestro software de gestión bibliotecaria DIGIBIB.

Aportación española a Europeana Art History Collection

Imagen de la noticia

Desde DIGIBÍS nos gustaría trasladar nuestra más sincera enhorabuena a la Biblioteca Valenciana Digital, una de cuyas obras ha sido seleccionada para formar parte de la campaña Europeana 280. Esta biblioteca está implementada sobre DIGIBIB.

Europeana insta al enriquecimiento semántico

Imagen de la noticia

Europeana insta a enriquecer las descripciones que recolecta a través del uso de fuentes externas LOD como GeoNames, GEMET o DBpedia, tareas que viene cumpliendo desde hace mucho tiempo DIGIBÍS en todos los proyectos que realiza.

El Museo Virtual Félix Cañada, con imágenes en 3D, ya es una realidad

Imagen de la noticia

El 22 de febrero de 2016 el Museo‬ Virtual Félix Cañada implementado sobre DIGIMÚS, una aplicación de DIGIBÍS, se ha hecho realidad. Es fruto de un convenio firmado en junio de 2015 por las Fundaciones Gómez Pardo e Ignacio Larramendi.

DIGIMÚS es un Sistema de Gestión de Museos que aúna un diseño ágil y amigable con una actualización rigurosa de los estánadares internacionales museológicos, lo que contribuirá al enriquecimiento de la colección y al intercambio de datos con otros Museos, además de permitir que sea recolectada directamente por Hispana, por Europeana y por otros agregadores internacionales.

Presentación del Museo Virtual Félix Cañada realizado con DIGIMÚS

Fotografía de la entrada a la Fundación Gómez Pardo

El Museo Félix Cañada presentará el día 22 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de la Fundación Gómez Pardo (Calle Alenza, 1, Madrid), su nuevo Museo Virtual, producido por DIGIBÍS sobre su aplicación de gestión museística DIGIMÚS.

Con DIGIMÚS, el Museo Virtual aumentará sensiblemente la difusión y el conocimiento de su colección, así como su visibilidad e interoperabilidad, ya que cuenta con un repositorio OAI-PMH conforme con EDM y soporta la tecnología Linked Open Data, lo que permitirá su participación en Hispana y Europeana.