Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Título del curso: "Nuevos tiempos, nuevos usuarios: repositorios digitales en archivos y bibliotecas"
Imparte: César Juanes Hernández (Dpto. de Innovación. DIGIBIS)
Fecha: Madrid, 18-11-2015 de 9:00 a 14:00 horas.
Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación (Aula Informática III). Calle Santísima Trinidad, 37. Madrid.
La Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa acaba de instalar la versión 9.1 de DIGIBIB. Una actualización con muchas novedades, tanto con respecto a la normativa relacionada con los metadatos como con la visualización de los objetos digitales.
En cuanto a los metadatos, destacamos la actualización de formatos y versiones de modelos, como por ejemplo, el EDM 5.2.6, última versión del Europeana data Model de Europeana. Por supuesto, se mantiene la búsqueda a texto completo, como ya ocurría en la versión 8 que tenían anteriormente.
DIGIBÍS, uno de los patrocinadores de las XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, ha presentado una comunicación en el foro “Innovar en gestión de información: plataformas tecnológicas para creación de contenidos compartidos”.
Ha sido César Juanes Hernández, de nuestro departamento de Innovación, quien ha presentado la comunicación titulada "Enriquecimiento semántico de colecciones digitales a través del Europeana Data Model".
El 20 de octubre de 2015, LIDER ha organizado un taller orientado a temas de lingüística y humanidades digitales, relacionado en particular con la multilingualidad. Al evento han sido invitadas la empresa DIGIBÍS y la Fundación Ignacio Larramendi.
“Enriquecimiento semántico y multilingüe en las bibliotecas digitales” es el título de la ponencia que han presentado en el taller Francisca Hernández, consultora de DIGIBÍS, y Xavier Agenjo, director de Proyectos de DIGIBÍS y de la Fundación Ignacio Larramendi.
El 22 de septiembre de 2015 The Library of Congress ha publicado la Actualización nº 21 (Update 21) de MARC 21 y ese mismo mes en DIGIBÍS hemos comenzado los trabajos para adecuar nuestro software DIGIBIB a la mencionada actualización.
La integración de las novedades de la Update 21 no supondrá grandes esfuerzos para DIGIBÍS ya que DIGIBIB, en todas sus actualizaciones, cubre las modificaciones que periódicamente se producen en MARC 21.