Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
La Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa acaba de instalar la versión 9.1 de DIGIBIB. La actualización tiene muchos puntos novedosos que tienen que ver tanto con la normativa relacionada con los metadatos como con la visualización de los objetos digitales.
A la izquierda la página de presentación o de inicio de la Biblioteca Virtual de Defensa y a la derecha la ficha de uno de los objetos digitales que la integran. Todo ello implementado en DIGIBIB 9.1.
En cuanto a los metadatos, destacamos la actualización de formatos y versiones de modelos, como por ejemplo, el EDM 5.2.6, última versión del Europeana data Model de Europeana. Por supuesto, se mantiene la búsqueda a texto completo, como ya ocurría en la versión 8 que tenían anteriormente.
En lo que se refiere a la visualización de los objetos digitales se incluyen nuevos visores de alta definición (HD) y en tres dimensiones (3D) con recorrido de 360º.
Visor HD. Arriba el objeto digital completo. Abajo, un detalle del mismo objeto haciendo zoom.
Visor 3D. Arriba el objeto digital completo. Abajo, un detalle del mismo objeto haciendo zoom.
La digitalización en alta resolución y el tratamiento de software han permitido que desde los programas DIGIBIB, DIGIARCH y DIGIMÚS las imágenes se vean con un altísimo nivel de resolución.
De esta manera los objetos digitales pueden ser sometidos a grandes ampliaciones sin perder la nitidez ni los detalles por muy pequeños que sean. Esta característica que viene muy bien para libros, documentos varios y objetos, ya sean cuadros u objetos, se demuestra especialmente adecuada en este caso con los materiales tales cartográficos, especialmente los manuscritos.
Es importante señalar que estos visores son módulos propios que forman parte de la aplicación general de DIGIBIB y que permiten explorar las imágenes digitalizadas sin necesidad de un plugin específico.
Visor 3D. Cuatro momentos de la rotación de la imagen. Acceda al visor de la Biblioteca Virtual de Defensa para ver este objeto digital.
Ya con la versión 8 de DIGIBIB la Biblioteca Virtual de Defensa contaba con esta funcionalidad. Ahora, han aprovechado el paso de calidad que supone la actualización a la versión 9.1 para publicar dos nuevos micrositios:
Los dos micrositios incorporan las digitalizaciones que estamos realizando con unidades archivísticas del Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán y con material fotográfico del Museo del Ejército en Toledo.