DIGIARCH para Archivos

Descargar folleto (PDF)
¿Qué es DIGIARCH?
DIGIARCH es una aplicación web que permite la descripción de fondos archivísticos en un entorno normalizado basándose en la norma ISAD(G) y estableciendo una relación jerárquica entre los diferentes elementos descritos: fondo, secciones, series, expedientes, etc.
La última versión es DIGIARCH 4.5.
Permite la gestión de metadatos normalizados, descripciones archivísticas y objetos digitales a través de ISDIAH, ISAD(G), ISAAR(CPF), EAD, EAC, METS (1.12), ALTO (4.0), PREMIS, ESE (3.4), EDM 5.2.8 (Europeana Data Model) y LOD (Linked Open Data).
¿A quién va dirigido DIGIARCH?
DIGIARCH está dirigido a archivos interesados en la descripción, difusión, recuperación y preservación de materiales archivísticos en un entorno digital vinculado y abierto.
¿Sabías que DIGIARCH…
- Permite crear y editar descripciones archivísticas normalizadas de toda clase de documentos y agrupaciones documentales.
- Gestiona cuadros de clasificación, para uno o varios archivos.
- Describe la documentación de forma normalizada y multinivel siguiendo la norma ISAD(G).
- Crea, gestiona y mantiene todos los tipos de registros de autoridad necesarios para la identificación de personas, entidades, familias, materias y lugares geográficos siguiendo la norma ISAAR(CPF).
- Gestiona los objetos digitales procedentes de proyectos de digitalización, facilitando la importación de objetos multimedia.
- Dispone de un Interfaz Web de consulta que permite la búsqueda y recuperación de los documentos de uno, varios o la totalidad de los fondos que componen el sistema.
- Personaliza el acceso a las diferentes tareas del sistema mediante la gestión de perfiles de usuarios y permisos.
- Personaliza el acceso a los diferentes fondos del sistema mediante la gestión de tipos de acceso.
- Difunde los metadatos archivísticos mediante un repositorio OAI-PMH.
DIGIARCH es una marca registrada de DIGIBÍS.