Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Tanto DIGIBÍS como la Fundación Ignacio Larramendi figuran entre las instituciones que usan o han manifestado interés por la esDBpedia. En nuestro caso, como en el de la Fundación estamos presentes indudablemente por el uso que hacemos sistemáticamente de esta fuente enciclopédica cada vez más importante no solo por la información que da sino porque responde a la normativa que requiere el entorno Linked Open data, un entorno en el que ya hace tiempo que trabajan todos los desarrollos de DIGIBÍS.
Con el título "La Biblioteca Virtual de la Ciencia y la Técnica en la Empresa Americana. Una nueva fuente americanista", se ha publicado un extenso artículo firmado por la profesora de la Universidad de Murcia Julia D. Granado Martínez y publicado en Naveg@merica, la Revista Electrónica de la Asociación Española de Americanistas, 2015, número 14.
Con el apoyo y el patrocinio de DIGIBÍS y de otras empresas e instituciones, los días 11 y 12 de junio se celebrarán en la Universidad de Murcia las XIII Jornadas CRAI, organizadas conjuntamente por la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) y la Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Como ya dijimos en nuestra anterior información sobre la VI Edición de IBERCARTO, avisaríamos cuando las ponencias estuvieran disponibles en la Red. La Revista Catalana de Geografía, en su número 50, las ha publicado y ya se pueden leer en línea y también descargarlas si se prefiere. DIGIBÍS estuvo presente con una comunicación titulada "Colecciones cartográficas y enriquecimiento semántico de datos geográficos en DIGIBIB".
Hemos tenido el placer de recibir en nuestras oficinas a un grupo de 16 alumnos del IES Segundo de Chomón, de Teruel, de segundo de bachillerato de la rama de Tecnologías de la Información, acompañados por su profesor de informática Jose Luis Abad Hiraldo. El objetivo de la visita era darles a conocer el trabajo desarrollado por una empresa como DIGIBÍS dedicada a la informática documental.