Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión

You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.

Blog

Presentación de Hispana

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde presentó el 25 de marzo de 2010 en el Auditorio del Ministerio el proyecto "Hispana: colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles". En el acto de presentación ha intervenido Elizabeth Niggemann, presidenta de la European Digital Library Foundation, institución que promueve Europeana, el gran portal digital de la cultura europea.

DIGIBÍS en FESABID'09

DIGIBÍS, como empresa española especializada en digitalización avanzada, desarrollos propios de programas de gestión digital para Bibliotecas y Archivos y tratamiento de la información, ha participado en las XI Jornadas Españolas de Documentación organizadas por FESABID. El congreso se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza durante los días 20, 21 y 22 de mayo bajo el lema Interinformación”. La asistencia ha rondado las 500 personas.

Próxima aparición de las nuevas reglas de catalogación RDA basada en FRBR y FRAD

En 2010, en la Library of Congress, empiezan la tarea de preparar documentación para la implementación de RDA. Aunque se supone que los bibliotecarios ya conocen en general estos módulos básicos, piden que la noticia se divulgue para que la transición se haga de la mejor manera posible. Ofrecemos el texto que nos han enviado y los enlaces con las informaciones pertinentes.

Digitalización del Archivo Municipal de Sigüenza

Reportaje en el número 44 de la revista Anaquel. Boletín de Libros, Archivos y Bibliotecas de Castilla-La Mancha, correspondiente a enero-marzo de 2009: "La empresa encargada de la digitalización es DIGIBÍS, que ya trabajó en la etapa anterior. Esta empresa madrileña ha digitalizado otros fondos de la provincia de Guadalajara y está avalada por su experiencia en el ámbito de la digitalización del patrimonio documental...". Leer más.

Se presenta la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

El 3 de marzo de 2009 se presentó la nueva fase de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Un proyecto que democratiza el importante Patrimonio de la cultura española ya que permite ser consultado gratuitamente por todos. En la fecha citada ya se podían consultar cuatro millones trescientas mil páginas correspondientes a 2000 cabeceras. La digitalización y el Sistema de Gestión Digital corren a cargo de DIGIBÍS.