Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Publicada por Revista Gestión Documental bajo el título: “DIGIBÍS pone a disposición de los repositorios españoles que utilicen el software DSpace las instrucciones necesarias para configurar dicho software de forma que soporte la recolección mediante ESE". Leer la entrevista.
Se ha celebrado en el Ministerio de Cultura el día 17 de noviembre de 2010. Ha abierto la Jornada Mercedes del Palacio, subsecretaria de Cultura, acompañada de Rogelio Blanco, director general del Libro. Han intervenido destacados representantes de Europeana y de otras instituciones y bibliotecas virtuales españolas. Los "Estudios de casos" se centraron en cuatro Bibliotecas Virtuales producidas por DIGIBÍS.
DIGIBÍS es la empresa española que ha participado en la elaboración de una propuesta a la 4ª Convocatoria del programa Information and Communication Technologies - Policy Support Programme (ICT-PSP) de la Unión Europea.
Organizada por SEDIC y el Instituto Cervantes el día 17 de junio de 2010 en el Salón de Actos de esta última institución (Alcalá, 49, Madrid), esta jornada está patrocinada por el Ministerio de Cultura, la Emabajada de Estados Unidos en España , Daedalus y DIGIBÍS. La actividad es gratuita pero por razones de aforo hay que inscribirse previamente.
Las últimas funcionalidades de la Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés, producida digitalmente por DiGIBÍS y enfocadas a la Web 2.0, a la inclusión de formatos descargables para lectores de eBooks o libros digitales y a potenciar la visibilidad de la Biblioteca, han sido presentadas y explicadas por el Gobierno de Aragón durante el desarrollo de las XI Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas, Tecnimap, celebradas en Zaragoza del 6 al 9 de ebril de 2010