Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Desde el 16 de octubre, ya está convocada la segunda encuesta organizada por el consorcio ENUMERATE. Recordamos que la Comisión Europea puso en marcha este consorcio hace dos años y medio. La responsabilidad y coordinación de las encuestas corre a cargo de DIGIBÍS, única empresa española que participa en este proyecto europeo cuyo objetivo es recabar información que permita crear una base fiable de datos estadísticos sobre digitalización, preservación digital y acceso en línea al patrimonio cultural europeo.
La Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga ha sido implementada con el Sistema Digital de Gestión Bibliotecaria DIGIBIB 8.0, programa basado en la gestión de metadatos normalizados de registros bibliográficos y objetos digitales desarrollado por DIGIBÍS. Esta biblioteca virtual pertenece a la Diputación de Málaga y está impulsada por la Delegación de Cultura y Deportes y gestionada por la Biblioteca Cánovas del Castillo.
"Clío digital: métodos contemporáneos para la Historia" es el ciclo que organiza la Fundación MAPFRE del 28 al 30 de octubre de 2013 sobre las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la historia. Participa el día 29 a las 19:30 horas Francisca Hernández Carrascal, de la Fundación Ignacio Larramendi y de DIGIBÍS, con la conferencia titulada "Archivos y bibliotecas digitales en la investigación histórica".
Ibercampus.info, el digital de la enseñanza superior europea e iberoamericana publica una entrevista (9 de septiembre de 2013) al director de Proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi y de DIGIBÍS. El título de la entrevista es: Xavier Agenjo: "La futura web semántica tiene perspectivas inimaginables". Acceda a la noticia en la Web de Ibercampus.info.
"DIGIBÍS ha fusionado la recientemente inaugurada Digital Public Library of America (DPLA) con la veterana Europeana. Ambas constituyen las tentativas digitales más ambiciosas por aglutinar la producción del saber humano". Explica el ICEX en su artículo (1-7-2013).