Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
La sección Teknautas de El Confidencial dedica un reportaje (10-5-2013) a Europeana y al importante papel que España está desempeñando en ella, la gran biblioteca virtual europea. Recaba la información en DIGIBÍS, cuyo software usa Hispana, el equivalente a Europeana a escala nacional y gran repositorio que alimenta a dicha biblioteca europea. Nuestras aplicaciones también son usadas por una mayoría de bibliotecas virtuales y digitales de instituciones públicas o privadas españolas.
El dia 28 de mayo a las 19:00 horas y en el auditorio de la Real Fundación de Toledo [Roca Tarpeya, plaza de Victorio Macho, 2, Toledo] tendrá lugar la presentación de la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo. Este nuevo proyecto de la Fundación Ignacio Larramendi, en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Universidad de Castilla-La Mancha, presenta importantes novedades tecnológicas debidas a la empresa DIGIBÍS.
DIGIBÍS estará presente un año más en Fesabid 2013. Son las décimoterceras jornadas y se celebran en Toledo, los días 24 y 25 de mayo, bajo el lema: "creando valor'es", con el que se quiere destacar el valor de la información y la documentación, y de las organizaciones que la gestionan (bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación) pero también los valores de los profesionales que trabajan en ellas. Tanto las las jornadas como la feria Documat se organizan en el Campus Tecnológico Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En el blog especializado en el mundo de las bibliotecas Alquibla se publicó el 2 de mayo una entrevista a Xavier Agenjo Bullón, director de Proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi y de DIGIBÍS.
La App que DIGIBÍS ha desarrollado para que los usuarios de la Digital Public Library of America (DPLA) puedan consultar simultáneamente en la propia DPLA y en Europeana puede ser utilizada desde ayer, fecha en la que la DPLA comenzó a funcionar públicamente. Inaugurada el 18 de abril, en menos de 18 horas la App había registrado ya más de 2.000 visitas, la mayoría de ellas de usuarios de Estados Unidos.