Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión

You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.

Informe Anual sobre la adopción de RDA en Europa

Logo de EURIGEURIG (Grupo Europeo de Interés en RDA) acaba de publicar su informe de 2013 basado en la "Encuesta anual sobre la adopción de RDA" (Resource Description and Access). Este documento ofrece datos sobre la situación real de los planes de implementación de RDA en los catálogos de las bibliotecas nacionales europeas.

Son 32 las organizaciones que componen EURIG; entre ellas la Fundación Ignacio Larramendi (cuya biblioteca de polígrafos es la primera en implementar las tecnologías de DIGIBÍS), junto con bibliotecas nacionales como la alemana, la británica, la portuguesa, la española o la finlandesa, por citar algunos ejemplos.

Como inciso, recordaremos que las bibliotecas virtuales producidas por DIGIBÍS están actualizadas a la última versión de MARC 21, que se adecua a RDA.

Algunos datos del informe del EURIG

Implementación RDA:

Empezaron a aplicar RDA en 2013:

  • Koninklijke Bibliotheek/National Library of the Netherlands,
  • British Library
  • Casalini Libri
  • OCLC

Empezarán a aplicar RDA en 2014:

  • Swiss National Library,
  • Arbeitsgemeinschaft der Verbundsysteme/ the Consortium of Library Networks,
  • National Library Finland,
  • Deutsche Nationalbibliothek.

Empezarán a aplicar RDA en 2015:

  • Swiss National Library,
  • Arbeitsgemeinschaft der Verbundsysteme/ the Consortium of Library Networks,
  • National Library Finland,
  • Deutsche Nationalbibliothek.

Empezarán a aplicar RDA en 2016:

  • National Library Latvia

Se desconoce la fecha, aunque tienen confirmada su aplicación:

  • Landsbokasafn Islands - Haskolabokasafn / National and University Library of Iceland,
  • National Library Sweden,
  • Bibliothèque Nationale de France

No saben si van a aplicar RDA:

  • Danish Agency for Culture and Danish Bibliographic Center (DBC)
  • Biblioteca Nacional de España (lo van a decidir en 2014)
  • National Library of Norway
  • Biblioteca Nacional de Portugal

Razones para implementar RDA:

Los 12 que tienen confirmada la aplicación de RDA coinciden en señalar la interoperabilidad como el principal factor, seguido de una necesidad de revisar/reemplazar el código de catalogación actual.

Razones para no aplicar RDA:

Los 7 que contestaron a esta pregunta argumentaron que están esperando el resultado de la aplicación de RDA en otras organizaciones. Otras razones: suscripción muy cara y no hay traducción de RDA (La Biblioteca Nacional de España está trabajando en la revisión de la traducción de RDA al español).

Beneficios esperados en la aplicación de RDA:

  • Corto plazo: interoperabilidad, mejora en la recuperación de registros
  • Largo plazo: eficiencia en los gastos, mejora la productividad

Impacto de RDA en la productividad de las organizaciones que lo aplican:

Destacamos lo que dice la British Library: aumento en la cantidad de trabajo para la gestión de autoridades en actas de congresos.

Enlaces relacionados

—Leer el informe "Encuesta Eurig sobre la adopción de RDA" (inglés).

Sitio Web de EURIG.

Noticia en la Biblioteca Nacional de España.