Has rechazado las cookies. Puedes reconsiderar esta decisión

You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.

Se presenta la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica ha sido presentada por el ministro de Cultura, César Antonio Molina en la Asociación de la Prensa de Madrid. Le acompañaron durante el acto el presidente de dicha Asociación, Fernando González Urbaneja, y el de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Manuel González Menéndez.

Son ya cuatro millones trescientas mil páginas, correspondientes a 2000 cabeceras de periódicos editados en España las que configuran en estos momentos la Biblioteca Virtual de prensa Histórica y el objetivo final es que todo este rico y vasto patrimonio relacionado con la prensa acabe pudiendo ser consultado en Internet por lectores e investigadores, gratuitamente.

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es el resultado de un proceso de digitalización promovido por el Ministerio de Cultura junto con las Comunidades Autónomas y otras instituciones de la memoria.

Objetivo: democratizar el patrimonio español

"El Ministerio de Cultura ha democratizado, con este proyecto, el acceso a unos materiales que, en general, y debido a su deterioro, estaban reservados únicamente a pocos investigadores y en condiciones con frecuencia muy limitadas del objeto de su estudio" ha explicado el ministro, precisando que ahora, por el contarrio, es posible consultar y descargar la información que se encuentra en Hemerotecas situadas en diferentes localidades, si así se desea, de manera, como ya se ha apuntado, gratuita y sin moverse de casa o del lugar de trabajo.

Entre las colecciones digitalizadas, ha destacado la de la prensa clandestina, casi 90.000 páginas del archivo hemerográfico del Partido Comunista de España que corresponden al periodo comprendido entre 1932 y 1976.

Uso de los estándares internacionales más avanzados

"La visibilidad en la red, ha dicho el ministro de Cultura, es inmediata gracias a la utilización de los estándares internacionales más avanzados que se ajustan estrictamente a la iniciativa insignia i2010 de bibliotecas digitales, promovido por la Unión Europea dentro de su VII Programa Marco. Por este motivo, la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica constituye una importante aaportación española al proyecto Europeana, la biblioteca digital europea, en el que ya participa la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico".

Hasta la fecha, la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica alcanza un volumen de material digitalizado comparable al de países de nuestro entorno e incluso superior. Hasta la fecha, ha mencionado César Antonio Molina, sólo Austrian Newspapaers on Line. con casi tres millones de páginas parece que alcanza un volumen similar.

El Ministerio de Cultura tiene el propósito de continuar con este proyecto y con el de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico que ya alcanza los 3.200 títulos, ambos producidos digitalmente por DIGIBIS.