Presentación de la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo

Publicado el Miércoles, 22 Mayo 2013 16:04


Alfonso X en una miniatura de "Las cantigas"El dia 28 de mayo a las 19:00 horas y en el auditorio de la Real Fundación de Toledo [Roca Tarpeya, plaza de Victorio Macho, 2, Toledo] tendrá lugar la presentación de la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo. Este nuevo proyecto de la Fundación Ignacio Larramendi, en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Universidad de Castilla-La Mancha, presenta importantes novedades tecnológicas debidas a la empresa DIGIBÍS.

Ver invitación.

Importantes novedades tecnológicas

La Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo, gracias a DIGIBIB, la aplicación que DIGIBÍS desarrolla para la gestión digital de bibliotecas, permite:

La estructura de la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo

La Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo se estructura, además, en torno a un enfoque diferente al que hasta ahora se ha dado del prodigioso proceso cultural que tuvo lugar en España y en especial en Toledo en los siglos XII y XIII.

Al listado de traductores y comentaristas se ha añadido un listado de autores traducidos que puede ampliar de forma muy interesante el panorama de la Ecuela y ayudar a descubrir nuevas relaciones de tipo histórico, literario o cultural.

También se puede acceder, desde los "Enlaces recomendados" a artículos, estudios y libros relacionados con la Antigua Escuela de Traductores de Toledo. Alguno de estos enlaces nos llevará a la actual Escuela de Traductores de Toledo, centro de investigación y de formación creado en 1994.

Al reunir en la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo más de 1500 manuscritos y libros raros y antiguos de decenas de bibliotecas de toda Europa los estudiosos podrán, por fin, estudiar con rigor los testimonios de un proceso cultural que cambió la historia de Occidente y los lectores en general podrán disfrutar con el acceso desde su propia casa a libros antiguos y maravillosos que en circunstancias normales jamás podrían ver.

Hay que resaltar de nuevo la idea de que al ser una biblioteca virtual que sigue con rigor la normativa para entornos vinculados y abiertos (Linked Open Data), permite encontrar relaciones inesperadas que enriquecen el proceso de navegación en toda la Web mientras se sigue una búsqueda determinada.

Programa de la presentación

Durante la presentación intervendrán: