El pasado 20 de octubre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hacía pública una versión de dos tesauros skosificados del patrimonio cultural de España: el Diccionario de Lugares Geográficos y el Diccionario de Materias.
DIGIBÍS ha participado en este desarrollo. Nuestra tarea ha consistido en desarrollar un servidor SPARQL, para facilitar la descarga y el enlace automatizado de información. y en convertir a SKOS el Diccionario de Materias, estableciendo un acceso a todas las entidades con Cool URIs, content-negotiation y RDF.
Esta iniciativa se suma en España a otros proyectos Linked Open Data, como la publicación de la Lista de Encabezamientos de Materia para las Bibliotecas Públicas (LEM) en SKOS, del propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La publicación de estos tesauros permite que las aplicaciones de museos que implementan tecnología LOD, como es el caso de nuestra aplicación DIGIMÚS, puedan exportar los datos que ofrecen.