El consorcio ENUMERATE, financiado por la Comisión Europea, ha convocado en Madrid, el 6 de junio de 2012, la 3ª Reunión de Expertos en Colecciones Digitales con el objetivo fundamental de reflexionar y debatir sobre el uso e impacto de las colecciones digitales relacionadas con el patrimonio cultural de la Unión Europea.
El acto, organizado en esta ocasión por DIGIBÍS, miembro del consorcio y líder del Paquete de Trabajo 3: Information (Data Collecting, Analysis and Reporting), se ha celebrado en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense y tiene como precedentes los celebrados en La Haya y en Londres. Está previsto un cuarto y último evento para el próximo octubre en Berlín sobre preservación digital.
La jornada, inaugurada por Marta Torres (directora de la Biblioteca Histórica), continuó con una breve presentación del proyecto y un recordatorio de los pasos dados hasta el momento, entre los que se encuentran los resultados obtenidos en la 1st Core Survey realizada recientemente entre instituciones culturales del patrimonio europeo. Tras los prolegómenos, se abrió una amplia discusión entre los expertos que llevó, entre otros asuntos, a importantes conclusiones sobre como medir el acceso a las colecciones digitales.
Se enmarca este ciclo de reuniones en la necesidad de encontrar la manera más eficaz y eficiente de plantearse en Europa la preservación digital del patrimonio cultural. Para ello, ENUMERATE, además de llevar a cabo una serie de encuestas con el propósito de recabar información que permita crear una base fiable de datos estadísticos sobre digitalización, preservación digital y acceso en línea al patrimonio cultural europeo, está organizando este ciclo de reuniones entre expertos con el fin de definir una estrategia que permita llevar a cabo dichos procesos de la forma más sistemática y correcta posible.
Expertos de diferentes países europeos han formado el grupo de discusión: